Por Axel Escudero
Fundador & CEO de pulpo latam
La comunicación en Latinoamérica no puede pensarse como una fórmula.
Porque no es un copy & paste regional. Ni un manual de marca global bajado sin filtros.
Es otra cosa. Es más compleja. Más humana. Más contextual.
En estos años al frente de pulpo latam —una consultora boutique de comunicación integral con presencia en más de 9 países— aprendí que lo que realmente funciona en la región no es lo que “impacta”, sino lo que conecta.
Y para conectar, hay que entender. Y para entender, hay que vivir. Escuchar. Leer los climas sociales, los códigos culturales, los tiempos políticos, los estados de ánimo colectivos.
Por eso decimos que trabajamos con sentir latino.
Porque eso es lo que le da sentido a lo que hacemos.
La teoría también lo dice
Desde el enfoque de la comunicación estratégica y relacional, las marcas ya no solo “emiten mensajes” sino que construyen significados con sus audiencias. Y en Latinoamérica, esos significados están atravesados por identidades múltiples, tensiones históricas y realidades que no pueden simplificarse o unificarse desde un escritorio mal pensando que existe una única Latinoamérica.
En palabras de Jesús Martín-Barbero, uno de los grandes teóricos de la comunicación en la región: “No se trata de estudiar los medios, sino las mediaciones”. Eso implica ir más allá del canal o del formato, y pensar en las conexiones reales entre cultura, emoción y discurso.
¿Y cómo se traduce eso en la práctica?
En pulpo latam lo hacemos todos los días:
- Diseñamos estrategias que se sienten locales, pero están articuladas regionalmente.
- Creamos contenidos que bajan desde la estrategia, pero suben desde la cultura.
- Y trabajamos con equipos locales que entienden el terreno, porque lo habitan.
No vendemos fórmulas ni campañas clonadas. Diseñamos planes, acciones y vínculos locales que realmente le sirven a cada marca para crecer con criterio, sensibilidad y resultados.
Una decisión de negocio
Hoy, comunicar bien en Latinoamérica no es solo una ventaja competitiva. Es una decisión estratégica de negocio.
Una buena estrategia de comunicación puede ayudarte a abrir mercados, ganar confianza, adaptarte mejor y proyectar tu marca con identidad propia.
Pero para eso, hay que tomarse en serio el contexto.
Y eso es lo que hacemos en pulpo latam.
¿Querés trabajar la próxima idea juntos?
Te escucho. Hablemos.